Tao / Los Sonidos Curativos
Los 6 sonidos curativos del Tao
Existe una práctica taoísta conocida como los 6 sonidos curativos del Tao. Esta práctica data de 400-500 dC. A partir de esta práctica los sabios de la alta antigüedad determinaron que cada órgano sano vibra a una determinada frecuencia y mediante el sonido se puede ayudar a mantenerlo en equilibrio, en una frecuencia adecuada.
Se tratan de 6 sonidos curativos. Cada uno de ellos está asociado a un órgano y a su correspondiente canal energético (meridiano). La vibración de estos específicos sonidos va a reforzar, equilibrar y depurar el órgano y canal energético asociado.
Consejos para practicar los 6 sonidos curativos del chi kung
Para practicar los 6 sonidos curativos del Tao, es recomendable seguir algunos consejos:
- Escoge un lugar tranquilo dónde puedas realizar la práctica, en el que no tengas ruidos ni interrupciones.
- La postura ideal es realizarlo cómodamente sentado, manteniendo la columna recta.
- Debemos localizar cada uno de nuestros órganos, pues durante la práctica buscaremos combinar la práctica de los sonidos curativos, sumando la de la sonrisa interior enviándola así hacía el órgano en el que nos encontremos.
- Lo ideal es que el sonido sea emitido hacia el órgano, para “masajearlo” con la vibración y con nuestra sonrisa interior.
- La propuesta de la práctica consiste en seguir el ciclo generativo en el que se sustenta los 5 reinos mutantes. Comenzaremos por el pulmón (otoño), pasando al riñón (invierno), dando paso al hígado (primavera), llegaremos al corazón (verano) y por último al bazo (estío).
- Realizar distintas repeticiones: cada sonido y movimiento deben practicarse un mínimo de 3 veces. Pudiendo ser 3, 6, 9, 12… veces su repetición.
- Es recomendable esperar una hora tras la ingesta de alimentos para iniciar la práctica. Si, por ejemplo, sientes gases, hinchazón, náuseas, etc. puedes realizar el sonido específico del estómago.
Contáctame